Argentina presentó su lista para la AmeriCup 2025 y prepara el camino al Mundial 2027
Foto: CAB

Con la mirada puesta en la defensa del título continental y el inicio del camino rumbo al Mundial FIBA 2027, el entrenador Pablo Prigioni confirmó una lista de 21 convocados para comenzar la preparación del seleccionado mayor masculino de básquet.

La nómina incluye una combinación de figuras consagradas y jóvenes promesas que se han ganado su lugar en el último tiempo a través de amistosos y torneos oficiales. Los entrenamientos comenzarán en Madrid a fines de julio y se dividirán en dos etapas: la primera, de unos diez días, contará con el plantel completo y partidos amistosos; la segunda, ya en agosto, afinará detalles con un grupo más reducido, del que saldrán los 12 jugadores que disputarán la AmeriCup de Nicaragua, entre el 22 y el 31 de agosto.

Prigioni: “La AmeriCup es una oportunidad para proyectar el futuro de la Selección”

El entrenador Pablo Prigioni destacó que la concentración de 21 jugadores que comenzará a fines de julio en Madrid servirá tanto para preparar la AmeriCup como para consolidar el grupo que afrontará la primera ventana FIBA rumbo al Mundial 2027. “El formato de ventanas nos obliga a acelerar la aclimatación de algunos jóvenes. La AmeriCup es una oportunidad para que sumen experiencia y, al mismo tiempo, dar descanso a jugadores con mucha carga como Campazzo”, explicó el DT.

También remarcó el compromiso de los jugadores y el valor de la convivencia como parte esencial del proceso: “Este es el escenario perfecto para conectar generaciones. Los equipos se construyen en la cancha, pero también fuera: en las comidas, en el hotel, en la convivencia. Queremos tener un grupo más reducido y consolidado para lo que viene”.

Respecto al grupo que enfrentará en Nicaragua, Prigioni analizó: “Será un grupo duro. Dominicana es probablemente el rival más talentoso, Colombia es muy físico y Nicaragua es un equipo menos conocido, pero no por eso menos exigente. Con una buena preparación, vamos a estar listos para competir y defender el título”.

Amistosos y calendario de competencia

Argentina ya tiene confirmados dos compromisos clave en su preparación: enfrentará a Italia el 14 de agosto en Bolonia y luego disputará un cuadrangular en Panamá del 17 al 19, junto a Brasil, Uruguay y los locales. Además, se anunciarán otros partidos para la primera parte de la preparación, antes del viaje al continente americano.

En la AmeriCup, el equipo nacional compartirá el Grupo C junto al anfitrión Nicaragua, República Dominicana y Colombia. Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros avanzarán a cuartos de final. Argentina buscará defender el título obtenido en la edición 2022, cuando se consagró campeón tras vencer a Brasil por 75-73 en la final, con Gabriel Deck como MVP del torneo.

Una lista con experiencia y proyección

Entre los nombres confirmados están referentes como Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Gabriel Deck, Patricio Garino y Nicolás Brussino, aunque Prigioni aclaró que algunos de ellos podrían recibir descanso o quedar fuera de la AmeriCup debido al calendario exigente y su participación en la Euroliga.

"Esta competencia será una oportunidad para que un grupo más joven se afiance y gane experiencia, pensando también en la primera ventana de noviembre rumbo al Mundial 2027", explicó Prigioni. El DT remarcó la importancia de acelerar la integración de nuevos nombres ante la posible ausencia de figuras europeas en las ventanas FIBA.

Camino al Mundial FIBA 2027

La primera ventana clasificatoria se jugará en noviembre de este año. En la primera fase, Argentina integrará el Grupo D junto a Uruguay, Panamá y el segundo clasificado del Preclasificatorio de América del Sur, que se disputará en agosto entre Chile, Ecuador, Cuba y El Salvador. Las fechas ya confirmadas son:

  • 27/11 y 30/11 vs 2° del Preclasificatorio (V y L)
  • 27/02 vs Uruguay (L)
  • 02/03 vs Panamá (L)
  • 02/07 vs Uruguay (V)
  • 05/07 vs Panamá (V)

La Confederación Argentina de Básquet destacó el esfuerzo organizativo detrás de esta planificación, que contempla una preparación exigente, partidos internacionales de alto nivel y una estrategia clara para combinar presente y futuro. “Vamos con la mentalidad de competir por el título”, afirmó Prigioni, confiado en el potencial de esta nueva etapa albiceleste.

Info: Confederación Argentina de Básquet