La U19 femenina cayó ante Australia y va por la reclasificación
Fotos: FIBA

En el marco de los octavos de final de la Copa del Mundo U19 que se disputa en Brno, República Checa, la Selección Argentina femenina cayó ante Australia por 95 a 46 y continuará su recorrido en el torneo en la instancia de reclasificación del 9° al 15° puesto.

El equipo argentino tuvo un arranque dinámico, intentando capitalizar los espacios con transiciones rápidas y buena lectura ofensiva. Sin embargo, la efectividad volvió a ser un obstáculo: apenas 3 conversiones en 16 intentos condicionaron el desarrollo del primer cuarto, que terminó con ventaja para las oceánicas. Australia, por su parte, fue contundente desde el inicio, mostrando solidez en cada posesión y un juego físico que complicó a las albicelestes.

Durante el segundo parcial, las dirigidas por Mauricio Santángelo encontraron mayor fluidez ofensiva. Mejoraron la circulación, aparecieron opciones más claras desde el perímetro y se achicó la brecha en el juego posicional. Aún así, la diferencia física y la profundidad del plantel australiano volvieron a inclinar la balanza a su favor. Al entretiempo, el marcador mostraba un 43-20 que comenzaba a marcar tendencia.

En la reanudación del partido, Australia amplió su dominio en ambos costados de la cancha. A la solidez defensiva le sumó eficacia en los lanzamientos y una presión constante que desgastó al conjunto argentino. En ese tramo del juego, las chicas mostraron signos de fatiga tras una fase de grupos intensa. Pese a eso, hubo buenos momentos de la mano de Isabella Ingenito, Sol Depetris y Nerea Lagowski, quienes mantuvieron el espíritu competitivo hasta el cierre.

El próximo desafío será este viernes 18 de julio, desde las 11:00 (hora argentina), frente a Nigeria, que también perdió en esta fase al caer ante Hungría por 77 a 51.

https://youtu.be/LTKOC0bGLjk?si=sqk5entjbbDlKN2I

Isabella Ingenito fue la máxima anotadora con 11 puntos y 3 triples. Finalizado el encuentro, valoró el esfuerzo colectivo por encima del resultado: “Me sentí muy bien y creo que supimos mover la pelota con más inteligencia, encontrando a la que estaba mejor ubicada o más efectiva en el momento. Si bien es un rival de jerarquía, logramos atacar con mayor claridad. Siempre intentamos competir hasta el final”.

Además, la jugadora remarcó la importancia de vivir una experiencia como esta vistiendo los colores de la Selección: “Es una experiencia única e increíble. Llevar la camiseta de Argentina ya es algo enorme. En un Mundial te enfrentás a selecciones muy fuertes y a jugadoras de altísimo nivel. Siempre hay algo positivo para rescatar”.

Por su parte, Mauricio Santángelo analizó lo ocurrido con autocrítica y optimismo: “Sabíamos a quién enfrentábamos. Esta vez conseguimos mayor fluidez ofensiva y rompimos bien la presión, incluso cuando seguimos sin poder ganar rebotes en ataque. Todo esto es aprendizaje. Las chicas y nosotros soñamos con una victoria. Ahora llegan cruces ante rivales más parejos y tenemos que capitalizar todo lo trabajado hasta acá”.

El entrenador también subrayó el crecimiento del grupo desde el inicio del proceso: “Desde el 1 de junio venimos trabajando con una idea definida. Construimos un estilo propio y, aunque se vuelve más difícil sostenerlo cuando el nivel de exigencia aumenta, sabemos que ese es el camino para crecer. Vamos a dejar todo, porque confiamos en lo que este grupo puede lograr”.

Info: Prensa CAB

2025-07-17 La U19 femenina cayó ante Australia y va por la reclasificación