La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
La Maratón de San Juan celebra su 9ª edición y se consolida como uno de los eventos deportivos más destacados del calendario provincial y nacional. Organizada por la empresa Adventure Pro y con el apoyo del Gobierno de la Provincia, esta competencia no sólo promueve la vida activa y saludable, sino que también pone en valor los paisajes y puntos históricos más representativos de la provincia.
Este año, más de 2500 corredores ya aseguraron su lugar en una cita que año a año crece en participación y prestigio. El evento ofrece un circuito completamente renovado y condiciones climáticas ideales en pleno invierno sanjuanino, con temperaturas que oscilan entre los 6° y los 17°C.
La competencia principal, de 42 kilómetros, partirá a las 8:30 de la mañana desde el Embarcadero del Dique Punta Negra, entre montañas, para luego bordear el perilago y avanzar por cerros, viñedos y paisajes icónicos como la Quebrada de Zonda y el Autódromo Eduardo Copello. Desde allí, el trayecto seguirá por la Ruta del Sol hasta alcanzar la zona urbana, con llegada triunfal frente al Teatro del Bicentenario, tras pasar por la Avenida Libertador, el Estadio Aldo Cantoni, la Casa de Gobierno, la Casa Natal de Sarmiento y la Catedral de San Juan.
Además del tradicional maratón, habrá distancias de 21, 10 y 5 kilómetros, pensadas para incluir a corredores de todos los niveles, desde profesionales en busca de nuevos récords hasta aficionados y familias que deseen vivir una experiencia distinta. Las pruebas de 42 km y 21 km cuentan con certificación oficial de WORLD ATHLETICS y CADA, lo que garantiza calidad, mediciones precisas y reconocimiento internacional.
El evento se desarrollará el domingo 27 de julio, con diferentes puntos de largada: los 42K en el Dique Punta Negra (8:30 AM), los 21K en la Quebrada de Zonda (9:00 AM), los 10K desde El Almendro Sport (9:00 AM) y los 5K desde Patio Alvear, en la Ciudad de San Juan (9:00 AM). Todos los recorridos convergerán en el mismo punto de llegada: el imponente Teatro del Bicentenario.
La Maratón Internacional de San Juan 2025 no solo está pensada para los grandes corredores, sino que también abre un espacio especial para los más pequeños: la "Kids Run". Esta propuesta busca incentivar a niñas y niños de entre 2 y 13 años en la práctica del deporte, mediante una jornada lúdica, recreativa y al aire libre. Bajo un formato participativo y sin carácter competitivo, la Kids Run ofrecerá un entorno seguro y estimulante para que los chicos disfruten corriendo, jugando y compartiendo.
La inscripción incluye una remera oficial, medalla, cuellito, refrigerio, seguro, bolsa kit y acceso a una serie de actividades complementarias como juegos precompetitivos, técnicas atléticas, entrada en calor grupal y juegos de iniciación deportiva. Además, quienes se inscriban en Rustik Aventura accederán a un 10% de descuento.