Daniel Fernández Riestra: “El squash en San Juan creció con pasión, trabajo y comunidad”
Fotos: Osvaldo Noguera

En una nueva edición del streaming de Ojo Deportivo, recibimos a Daniel Fernández Riestra, referente indiscutido del squash en San Juan. Exjugador, entrenador, emprendedor y verdadero motor del deporte, Dani compartió su historia, sus aprendizajes y su mirada sobre el presente y futuro del squash en la provincia.

Un fanático del deporte que trajo su locura a San Juan

Mendocino de origen, sanjuanino por adopción. Así se define Daniel, quien llegó hace cinco años con una idea clara: desarrollar el squash desde cero. “Acá no se jugaba al squash, no había nada. La idea no era solo hacer un negocio, sino desarrollar el deporte, hacerlo parte de la vida de la gente”, explicó durante la charla.

Lo logró. Hoy, San Juan cuenta con uno de los clubes más lindos del país, cuatro canchas climatizadas, una comunidad cada vez más grande y un circuito local que crece año tras año. Además, la provincia alberga una fecha del circuito nacional, posicionada entre las mejores del calendario argentino.

“Los primeros meses eran como artes marciales mixtas”, bromeó sobre los inicios. “Venía un tenista, un padelero, un corredor de aventura… cada uno metía lo que sabía y parecía una batalla campal. Tuvimos que enseñar, formar y, sobre todo, hacer querer el deporte. Hoy tenemos un club lleno, con buena onda y mucha pasión”.

Fernández Riestra también quiso romper con prejuicios: “Hay una idea de que el squash es para pocos, pero no es así. Es un deporte intenso, divertido, que genera mucha adrenalina y se puede practicar en poco tiempo. Hay que animarse a entrar al club, sacarse el miedo y probar”.

También valoró el recibimiento que tuvo en la provincia: “Me trataron increíble. Encontré una forma de vivir que en Mendoza se fue perdiendo. San Juan me abrazó, y por eso hoy elijo vivir acá por decisión y no por obligación”.

2025-11-17 Daniel Fernández Riestra: “El squash en San Juan creció con pasión, trabajo y comunidad”

De pionero en Mendoza a referente nacional

La historia de Dani con el squash empezó en Mendoza, cuando era apenas una novedad dentro de un club tradicional. Desde ahí, su pasión lo llevó a armar proyectos, abrir clubes, enseñar, competir y formar generaciones. Uno de sus mayores orgullos es su hijo Félix, actual número uno de Mendoza y socio en esta aventura deportiva.

También habló sobre su compañero de ruta en San Juan, Gabriel Enrico, a quien conoció de casualidad en un encuentro de tuiteros y con quien creó el proyecto Squash San Juan. La construcción del club comenzó en plena pandemia y desde entonces no pararon de crecer.

Camino olímpico, sueños y comunidad

Con vistas a Los Ángeles 2028, donde el squash será olímpico por primera vez, Dani opinó sobre los posibles representantes argentinos: “Pujol tiene ganas, pero Romiglio está mejor posicionado en el ranking. Sería hermoso que Argentina esté representada en esa cita”.

También destacó que hoy San Juan cuenta con una asociación propia, circuito provincial, torneos nacionales y una comunidad activa y comprometida.

Y si bien en la entrevista no faltaron los momentos emotivos, también hubo espacio para el humor, el juego, las anécdotas y los saludos sorpresa. Dani se prestó a todo: desde confesar que escucha jazz mientras cocina, hasta contar su historia de vida con humor, apertura y autenticidad.