El fútbol argentino vuelve a tener los ojos puestos en sus juveniles, desde mañana comienza el Mundial Sub 17 y el equipo de Placente quiere ser protagonista.

A partir del próximo lunes 3 de noviembre, el Complejo Aspire Zone de Rayán (Qatar) será el epicentro del Mundial Sub 17 de la FIFA 2025, un torneo que, por primera vez, se disputa con un formato ampliado a 48 equipos.

La Selección Argentina Sub 17, dirigida por Diego Placente, ya se encuentra en tierras qataríes con un objetivo claro: trasladar el buen momento de las selecciones juveniles y buscar esa consagración mundial que la categoría le ha sido históricamente esquiva.

 

Grupo D: Un debut clave ante Bélgica

 

La "Albiceleste" integra el Grupo D, una zona que en los papeles es accesible, pero que obligará a una concentración máxima para asegurar la clasificación a los dieciseisavos de final. El formato permite que avancen los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros.

 

Partido

Rival

Fecha 

Horario (Argentina)

Sede

Fecha 1

Bélgica 

Lunes 3/11

11:45 hs

Aspire Zone

Fecha 2 

Túnez

Jueves 6/11

10:30 hs 

Aspire Zone

Fecha 3

Fiyi

Domingo 9/11

9:30 hs 

Aspire Zone

El debut ante Bélgica es fundamental para marcar el pulso del torneo. Conseguir los tres puntos en la presentación ante el rival, a priori, más complejo de la zona, abriría un camino mucho más tranquilo hacia la fase de eliminación directa.

 

La vara alta de los juveniles

 

Los jóvenes talentos de Placente llegan con la presión sana de emular o superar las recientes actuaciones de sus pares. Tras el gran papel de la Sub 20 y el éxito de la Mayor, el hambre por la gloria juvenil está más presente que nunca en AFA.

El propio técnico Diego Placente ha destacado la importancia de que estos chicos logren "volar" con la experiencia y ganar los partidos clave. El camino hacia el Estadio Internacional Khalifa, sede de la gran final el 27 de noviembre, será largo, pero la calidad de los juveniles argentinos ilusiona.

El Mundial Sub 17 no solo es una competencia por un título, sino una vidriera global para la próxima generación de futbolistas. La misión es clara: plasmar el talento en resultados y demostrar que el fútbol formativo argentino sigue produciendo joyas con mentalidad ganadora.