Lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales 2025 en Maule

Entre el 10 y el 15 de noviembre se llevará a cabo en la región chilena del Maule la XXVI edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.

Este tradicional evento deportivo reunirá a más de 1.800 jóvenes sub-18 de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, junto a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis.

En representación de San Juan, el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik, formó parte de la ceremonia oficial de lanzamiento y de las reuniones de coordinación que se desarrollan en Talca.

2025-08-28 San Juan presente en el lanzamiento de los Juegos Binacionales 2025 en Maule

Una cita con historia y hermandad

El lema de esta edición es “Integrar, Soñar y Jugar”, reafirmando el espíritu de unión entre ambos países a través del deporte. En esta oportunidad, se invertirán más de 4 mil millones de pesos chilenos entre infraestructura y organización, destacando la remodelación del Estadio Fiscal de Talca (que también será sede del Mundial Sub-20 de fútbol) y del Velódromo Manuel Gallardo de Curicó.

Las competencias se desarrollarán en 12 escenarios distribuidos en comunas como Talca, Linares, Curicó, San Clemente, Colbún, Teno y Molina. Habrá acción en nueve disciplinas: atletismo, básquetbol, balonmano, ciclismo, natación, tenis, tenis de mesa, taekwondo y vóleibol.

Camino a noviembre

Para San Juan, los Binacionales representan un espacio fundamental de crecimiento y de fogueo internacional para sus jóvenes atletas. La delegación provincial trabaja intensamente en la preparación con el objetivo de ser protagonista en cada disciplina.

La ceremonia de lanzamiento también contó con la presentación de “Maulito”, la mascota oficial de los Juegos, y con el acompañamiento de autoridades deportivas de Chile y Argentina que resaltaron la importancia del certamen como puente de integración cultural y social.