Ramiro Videla y Samuel Guidi medallas de plata, junto a Delfina Dibella, medalla de bronce, fueron los sanjuaninos que pudieron sumar para la delegación albiceleste. Argentina se quedó con el 5to puesto, con un total de 95 medallas.

Con la ceremonia de clausura realizada este domingo en Asunción, concluyeron los II Juegos Panamericanos Junior, una cita que reunió a los mejores atletas juveniles del continente. La delegación argentina cerró una destacada actuación, finalizando en el 5° puesto del medallero general con un total de 95 preseas: 27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce, mejorando lo hecho en Cali 2021, donde había finalizado sexta con 73 medallas.

En ese marco, San Juan volvió a decir presente en el plano internacional y aportó tres medallas al medallero albiceleste: dos de plata y una de bronce, además de varias actuaciones que rozaron el podio.

Las platas llegaron gracias a Ramiro Videla, integrante del equipo argentino de ciclismo en la prueba de persecución por equipos, y a Samuel Guidi, quien se subió al podio con la selección nacional de vóleibol. En tanto, la alegría del bronce se dio de la mano de Delfina Dibella, quien firmó una brillante contrarreloj en la ruta.

Una mención especial merece Mateo Kalejman, quien había conquistado la medalla de oro en su disciplina pero fue posteriormente sancionado en un fallo que aún genera polémica. El reclamo oficial sigue en curso y la ilusión de que el premio le sea restituido se mantiene intacta.

El resto de la delegación sanjuanina también cumplió destacadas labores:

  • Mateo Maldonado (Vela – Fórmula Kite) terminó en el 5° lugar, quedando a las puertas del podio.
  • Tomás Castañeda (Triatlón) culminó 12° en la prueba individual y fue 11° con el equipo de relevos mixtos.
  • Ludmila Aguirre (Ciclismo) estuvo muy cerca de la medalla con un 4° puesto en persecución por equipos y un 5° en Madison.
  • Jenifer Bolado (Karate) ganó una de sus tres presentaciones, aunque no pudo acceder a instancias decisivas.

Más allá de las medallas obtenidas, la participación sanjuanina fue significativa y confirmó el crecimiento de la provincia en diferentes disciplinas. Cada actuación fue un paso más en el camino hacia el alto rendimiento, sumando experiencia en una competencia que es vidriera y trampolín hacia el deporte mayor.

En el balance general, la delegación argentina cerró con una sonrisa, superando la cosecha de Cali 2021 y consolidándose como una de las potencias juveniles de la región. Los sanjuaninos aportaron su granito de arena y ya piensan en seguir creciendo rumbo a los próximos compromisos internacionales.

 

27 MEDALLAS DORADAS

ATLETISMO:

  • Tomás Olivera – Lanzamiento de Martillo.
  • Juan Manuel Arrieguez – Lanzamiento de Bala.

BÁSQUET 3X3:

  • Equipo Masculino (Santino Mazzucchelli, Alejo Maggi, Juan Cruz Frontera y Elías Molina).

CANOTAJE VELOCIDAD:

  • Aramis Sánchez Ayala – C1 1.000 metros.
  • Aramis Sánchez Ayala – C1 500 metros.
  • Vicente Vergauven y Baltazar Itria – K2 500 metros.
  • Paulina Barreiro – K1 200 metros.
  • Agustín Sánchez y Paulina Barreiro – K2 500 metros mixto.
  • Vicente Vergauven, Luca Micatrotta, Agustín Sánchez y Baltazar Itria – K4 500 metros masculino.
  • Priscila Vukonich, Martina Catalano, Paulina Barreiro y Candela Velazquez – K4 500 metros femenino.

CICLISMO BMX RACING:

  • Federico Capello.

CICLISMO PISTA:

  • Santiago Gruñeiro – Omnium.

CICLISMO RUTA:

  • Julieta Benedetti – Ruta.

ESQUÍ NÁUTICO:

  • Francisco Giorgis – Salto.

HOCKEY:

  • Las Leoncitas
  • Los Leoncitos.

KARATE:

  • Juan Ignacio Gallardo – -60 kg.

NATACIÓN:

  • Ulises Saravia – 100 metros espalda.
  • Malena Santillán – 200 metros espalda.
  • Agostina Hein – 200 metros combinado.
  • Agostina Hein – 400 metros combinado.
  • Agostina Hein – 400 metros libre.
  • Ulises Saravia, Dante Nicola, Matías Santiso y Ulises Cazau – Relevo 4×100 combinado.

RUGBY 7´S:

  • Los Pumas 7´s.

TAEKWONDO:

  • Ignacio Espínola – -58 kg.

TENIS:

  • Dante Nicola e Ian Vertberger – Dobles Masculino.
  • Sol Larraya y Candela Vázquez – Dobles Femenino.

 

38 MEDALLAS DE PLATA

ATLETISMO:

  • Santiago Barbería – Salto Alto.

HANDBALL:

  • Equipo Femenino.
  • Equipo Masculino.

CANOTAJE VELOCIDAD:

  • Vicente Vergauven – K1 1000 metros.
  • Paulina Barreiro – K1 500 metros.

CICLISMO BMX FREESTYLE:

  • Manuel Turone.

CICLISMO MTB:

  • Nicolas Reynoso – Cross Country.
  • Lucía Miralles – Cross Country.

CICLISMO PISTA:

  • Matías Murillo – Keirin.
  • Julieta Benedetti – Omnium.
  • Persecucción por Equipos Masculino (Santiago Gruñeiro, Mateo Duque, Agustín Ferrari y Ramiro Videla).
  • Velocidad por Equipos Femenino (Guadalupe Díaz, Valentina Méndez y Valentina Luna).

CICLISMO RUTA:

  • Julieta Benedetti – Contrarreloj.

ESGRIMA:

  • Catalina Borelli – Sable.

ESQUÍ NÁUTICO:

  • Francisco Giorgis – Overall.
  • Bautista Ahumada – Slalom.

GIMNASIA ARTÍSTICA:

  • Julieta Lucas – All Around.
  • Julieta Lucas – Barras Asimétricas.

LEVANTAMIENTO DE PESAS:

  • Benjamín Turner – 79 kg.
  • Joaquín Mesa – +98 kg.
  • Paz Casadevall – 63 kg.

NATACIÓN:

  • Ulises Cazau – 100 metros mariposa.
  • Cecilia Diekele – 100 metros espalda.
  • Magdalena Portela – 400 metros combinado.
  • Relevo 4×100 combinado Femenino (Malena Santillán, Agostina Hein, Lucía Gauna y Catalina Acacio).
  • Relevo 4×100 libre mixto (Ulises Saravia, Agostina Hein, Lucía Gauna y Matías Santiso).
  • Relevo 4×100 combinado mixto (Ulises Saravia, Dante Nicola, Agostina Hein y Lucía Gauna).

REMO:

  • Santino Menin – M1X
  • Cuatro Sin Timonel Masculino (Agustín Annese, Fernández Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla).

SQUASH:

  • Francisco Alfonso y Santiago Portabales – Dobles Masculino.
  • Segundo Portabales – Single Masculino.
  • Segundo Portabales, Santiago Portabales y Francisco Alfonso – Equipos Masculino.

TENIS:

  • Dante Pagani – Single Masculino.
  • Sol Larraya – Single Femenino.

TIRO:

  • Joaquín Cisneros – Trap.

VELA:

  • Chiara Ferretti – IqFoil Femenino.

VÓLEY:

  • Equipo Masculino.

 

30 MEDALLAS DE BRONCE

ATLETISMO:

  • Uriel Muñóz – 1.500 metros.
  • Agustín Carril – Garrocha.
  • Relevo 4×100 masculino (Tomás Mondino, Lucas Villegas, Tomás Villegas y Agustín Sagasta).

CANOTAJE VELOCIDAD:

  • Aramis Sánchez y Santiago Piedras – C2 500 metros.
  • Vicente Vergauven – K1 500 metros.

CICLISMO PISTA:

  • Alejo Betique – Velocidad.

CICLISMO RUTA:

  • Octavio Salmón – Ruta.
  • Delfina Dibella – Contrarreloj.

ESQUÍ NÁUTICO:

  • Lucrecia Amoroso – Wakeboard.

GIMNASIA TRAMPOLÍN:

  • Tomás Roberti y Tobias Weise – Sincronizado Masculino.

JUDO:

  • Alem Yuma – -81 kg.

KARATE:

  • Vladimir Milazzo – -67 kg.
  • Micaela Pacheco – -61 kg.
  • Luka Salesky – -75 kg.

LUCHA:

  • Arnoldo Proboste – Lucha Libre 74 kg.
  • Camila Amarilla – Lucha Libre 57 kg.
  • Ricardo Gómez – Lucha Grecorromana 97 kg.

NATACIÓN:

  • Matías Santiso – 200 metros libre.
  • Cecilia Diekele – 200 metros espalda.
  • Relevo 4×100 libre femenino (Malena Santillán, Agostina Hein, Lucía Gauna y Catalina Acacio).

PATINAJE ARTÍSTICO:

  • Juan Segundo Rodríguez – Libre.

SKATEBOARDING:

  • Morena Domínguez – Street.

SQUASH:

  • Paula Rivero y Segundo Portabales – Dobles mixto.

TAEKWONDO:

  • Mateo Di Leo – -80 kg.
  • Brenda Ruíz Díaz – -67 kg.

TENIS:

  • Candela Vázquez – Single Femenino.

TIRO:

  • Josefina Mella – Pistola 10m Aire.
  • Emilia Oblán – Rifle 10m Aire.

TIRO CON ARCO:

  • Esteban Silva – Recurvo Individual.
  • Alma Pueyo – Recurvo Individual.