Argentina cerró su participación en el Panamericano Juvenil de Pista
Fotos: FACPYR

El equipo nacional se despidió con una cosecha de seis medallas (1 oro, 2 platas y 3 bronces), en una experiencia internacional que significó un paso clave en el desarrollo de los nuevos talentos del ciclismo nacional.

Con una delegación joven, talentosa y comprometida, la Selección Argentina Juvenil completó su participación en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista que se disputó en el Velódromo de la VIDENA, en Lima, Perú, entre el 17 y el 22 de julio.

Entre ellos, brilló el sanjuanino Facundo Tivani, que subió dos veces al podio y fue parte activa del buen rendimiento colectivo del equipo argentino. Facundo obtuvo la medalla de bronce en la prueba por puntos, mostrando temple y estrategia en una de las especialidades más exigentes. Además, integró el cuarteto que alcanzó el tercer puesto en persecución por equipos, junto a Bautista Nichea, Agustín Quiles y Ramiro Migueles.

El gran momento albiceleste llegó con el oro de Bautista Nichea en la prueba del ómnium, disciplina que combina scratch, tempo, eliminación y puntos. Nichea tuvo una actuación muy sólida en las primeras tres pruebas (2°, 2° y 1°) y llegó como líder a la definición. Aunque el sprint final fue polémico, los comisarios validaron su reclamo tras la revisión y le otorgaron los puntos necesarios para quedarse con el primer lugar con 158 unidades, superando al chileno Carvajal y al ecuatoriano Campos (ambos con 155).

Otro resultado destacado fue la medalla de plata conseguida por Iñaki Serrano en el kilómetro contrarreloj, con un tiempo de 1m 04s 430, tras haber rozado el podio días antes en la velocidad individual. También hubo bronce para el trío de velocidad olímpica masculina compuesto por Santiago Cerri, Iñaki Serrano y Tiago Rivera, que venció a México en la final por el tercer puesto con una gran marca de 46.218.

2025-07-22 Argentina cerró su participación en el Panamericano Juvenil de Pista

Además, Argentina tuvo otros resultados importantes: cuarto lugar en la madison masculina (Quiles-Nichea), quinto lugar en la madison femenina (Tocha-Tempestini), séptimo puesto para Ramiro Migueles en eliminación y octavo para Zoe Quiroga en el keirin. En la rama femenina también hubo esfuerzo y crecimiento, aunque no llegaron al podio, dejando una base sólida para futuras competencias.

Con un balance general de seis medallas y una destacada proyección de sus ciclistas, Argentina finalizó en el cuarto puesto del medallero, detrás de potencias como Colombia, México y Chile. La experiencia fue valiosa no solo por los resultados, sino también por el aprendizaje, la convivencia y el rodaje en un contexto internacional.

San Juan, una vez más, tuvo un representante a la altura del desafío. Facundo Tivani volvió a subirse al podio continental y representó con orgullo a la provincia, sumando al legado del ciclismo sanjuanino en la pista.