El combinado nacional ocupó el 15° lugar en la clasificación final, tras confirmarse la baja de Mali en esta última jornada del certamen.
La Selección Femenina U19 concluyó su participación en la Copa del Mundo de Brno con una derrota frente a Brasil por 68 a 62. El equipo nacional mostró una sólida versión durante gran parte del encuentro, especialmente en el primer tiempo, donde supo incomodar al rival con buena lectura de juego, intensidad defensiva y verticalidad en ataque.
Durante varios pasajes, Brasil no encontró claridad ofensiva y llegó a estar siete minutos sin convertir tiros de campo. La ofensiva argentina se apoyó en la movilidad de Sol Depetris y su agresividad para atacar el aro, lo que derivó en una alta efectividad desde la línea de libres.
En el complemento, Brasil logró ajustar su juego, redujo los errores no forzados y encontró más efectividad desde el perímetro, lo que le permitió equilibrar el trámite y revertir el marcador en el tramo final. Argentina respondió con carácter y llegó a sacar una diferencia de siete puntos en el último cuarto, pero el equipo brasileño fue más certero en los minutos decisivos.
Tres jugadoras argentinas terminaron en doble dígito: Sol Depetris fue la máxima anotadora con 18 puntos, seguida por Malena Maggi con 14 y Nerea Lagowski, quien sumó un doble-doble con 10 puntos y 10 rebotes. Por el lado de Brasil, la más destacada fue Ayla McDowell con 18 unidades.
Luego del encuentro, el entrenador Mauricio Santángelo analizó el partido con autocrítica pero también con orgullo: “Los resultados son los que marcan el juego. Yo creo que sí, porque no tuvimos un buen cierre y sí capaz un buen partido. Era para cualquiera. Ellas metieron ese triple en la esquina y nos tomaron tres rebotes seguidos”.
También destacó el enfoque táctico y la forma en que el equipo logró condicionar al rival: “Fue un partido muy estratégico. Logramos que Brasil y sus individualidades tuvieran que adaptarse a un juego más colectivo. Supimos interrumpir ese circuito que tienen con jugadoras desequilibrantes como Manu Alves y Ayla McDowell, más una base como Micaela Cavalcanti que organiza muy bien”.
A modo de balance final, Santángelo valoró el compromiso y el crecimiento del equipo: “Creo que representamos muy bien a la selección, me quedó con la actitud, el sacrificio y con el juego que propusimos. El nivel del Mundial fue muy bueno y dentro de ese contexto las chicas pudieron desarrollarse en cancha”.
Argentina se despide del Mundial con un recorrido de alta exigencia, habiendo enfrentado a selecciones de primer nivel como España, Japón, Australia y Brasil. Más allá de los resultados, el equipo dejó señales de evolución y una base sólida para lo que viene.
Estados Unidos, el campeón indiscutido del Mundial U19
Estados Unidos se consagró campeón del Mundial FIBA U19 Femenino 2025 al vencer a Australia por 88-76 en la gran final disputada en Brno, República Checa. Es su cuarto título consecutivo y el undécimo en total, extendiendo su histórica racha de 28 triunfos seguidos en el certamen.
La figura excluyente fue Saniyah Hall, quien brilló con 25 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias en la final, y fue elegida como MVP del torneo. Promedió 19.9 puntos y lideró a su equipo durante toda la campaña con números extraordinarios.
El podio lo completó España, que derrotó a Canadá por 70-68 y se quedó con el bronce. En ese duelo, Somtochukwu Okafor fue la más destacada con 23 puntos y 11 rebotes, cerrando un torneo de altísimo nivel para el seleccionado ibérico.
Info: Prensa CAB y FIBA